🍄Cordyceps Militaris:

Proporciona Energía, reduce la fatiga, mejora la resistencia.

Un gran soporte para el sistema respiratorio.

Aumenta la libido.

Hongo Cordyceps Militaris

Aumenta el rendimiento físico.

Afrodisíaco natural.

Efectos antioxidantes.

Fortalece el sistema inmunológico del cuerpo.

Protege los órganos: hígado, riñones y pulmones.

 CACAO:

 Mejora el estado de ánimo

1. El cacao es rico en teobromina, cafeína, feniletilamina y tiramina, que es un precursor del triptófano, que a su vez es un precursor de la serotonina, que es un neurotransmisor relacionado con la regulación del estado de ánimo, el ritmo cardíaco, el sueño y el apetito. El cacao puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y combatir los indicios y síntomas de la depresión y la ansiedad.

 

2. Previene la trombosis

El cacao ayuda a prevenir la aparición de trombosis porque contribuye a mejorar el flujo sanguíneo, lo que disminuye el riesgo de formación de coágulos gracias a su contenido en flavonoides.

 

3. Ayuda a regular el colesterol

El cacao es rico en sustancias antioxidantes, ayudando a regular los niveles de colesterol circulante, lo que contribuye a evitar los depósitos de grasa en los vasos sanguíneos, previniendo la formación de placas de ateroma y el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

 

4. Prevenir la anemia

El cacao es rico en hierro y, por tanto, su consumo regular puede ayudar a prevenir la anemia, ya que el hierro es esencial para la formación de hemoglobina, componente de los glóbulos rojos responsable del transporte de oxígeno al órgano y que normalmente se encuentra en menor cantidad en caso de anemia.

 

5. Disminuye el riesgo de diabetes

Algunos estudios indican que el cacao podría ralentizar la digestión de los hidratos de carbono a nivel intestinal, así como proteger las células responsables de la producción de insulina en el páncreas y mejorar la secreción de insulina. Además, también podría disminuir la resistencia a la insulina, lo que contribuye a reducir el riesgo de diabetes.

 

6. Previene la demencia

El cacao es rico en teobromina, que es un compuesto con actividad vasodilatadora, que favorece la circulación sanguínea al cerebro, ayudando a prevenir enfermedades neurológicas como la demencia y el Alzheimer, por ejemplo. Además, el cacao es rico en selenio, un mineral que ayuda a mejorar la cognición y la memoria.

 

7. Regulación del intestino

El cacao es rico en flavonoides y catequinas que llegan al intestino grueso, lo que podría aumentar la cantidad de bifidobacterias y lactobacilos, que son bacterias buenas para la salud que ejercen un efecto prebiótico, ayudando a mejorar la función intestinal.

 

8. Ayuda a disminuir la inflamación

Al ser rico en antioxidantes, el cacao es capaz de disminuir el daño celular causado por los radicales libres y la inflamación. Además, algunos estudios indican que el consumo de cacao favorece la reducción de la cantidad de proteína C reactiva en sangre, que es un indicador de inflamación.

 

9. Ayuda a controlar el peso

El cacao ayuda en el control de peso porque ayuda a disminuir la absorción y síntesis de grasas. Además, al ingerir cacao es posible tener una mayor sensación de saciedad, ya que ayuda a regular la insulina.

 

10. Disminuye la presión arterial

El cacao también puede ayudar a reducir la tensión arterial, ya que mejora los vasos sanguíneos al influir en la producción de óxido nítrico, que está relacionado con la relajación de estos vasos.

TINTURA MADRE DOBLE EXTRACCIÓN CORDYCEPS Y CACAO ORGÁNICO

$17.000,00 $16.000,00
TINTURA MADRE DOBLE EXTRACCIÓN CORDYCEPS Y CACAO ORGÁNICO $16.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

🍄Cordyceps Militaris:

Proporciona Energía, reduce la fatiga, mejora la resistencia.

Un gran soporte para el sistema respiratorio.

Aumenta la libido.

Hongo Cordyceps Militaris

Aumenta el rendimiento físico.

Afrodisíaco natural.

Efectos antioxidantes.

Fortalece el sistema inmunológico del cuerpo.

Protege los órganos: hígado, riñones y pulmones.

 CACAO:

 Mejora el estado de ánimo

1. El cacao es rico en teobromina, cafeína, feniletilamina y tiramina, que es un precursor del triptófano, que a su vez es un precursor de la serotonina, que es un neurotransmisor relacionado con la regulación del estado de ánimo, el ritmo cardíaco, el sueño y el apetito. El cacao puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y combatir los indicios y síntomas de la depresión y la ansiedad.

 

2. Previene la trombosis

El cacao ayuda a prevenir la aparición de trombosis porque contribuye a mejorar el flujo sanguíneo, lo que disminuye el riesgo de formación de coágulos gracias a su contenido en flavonoides.

 

3. Ayuda a regular el colesterol

El cacao es rico en sustancias antioxidantes, ayudando a regular los niveles de colesterol circulante, lo que contribuye a evitar los depósitos de grasa en los vasos sanguíneos, previniendo la formación de placas de ateroma y el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

 

4. Prevenir la anemia

El cacao es rico en hierro y, por tanto, su consumo regular puede ayudar a prevenir la anemia, ya que el hierro es esencial para la formación de hemoglobina, componente de los glóbulos rojos responsable del transporte de oxígeno al órgano y que normalmente se encuentra en menor cantidad en caso de anemia.

 

5. Disminuye el riesgo de diabetes

Algunos estudios indican que el cacao podría ralentizar la digestión de los hidratos de carbono a nivel intestinal, así como proteger las células responsables de la producción de insulina en el páncreas y mejorar la secreción de insulina. Además, también podría disminuir la resistencia a la insulina, lo que contribuye a reducir el riesgo de diabetes.

 

6. Previene la demencia

El cacao es rico en teobromina, que es un compuesto con actividad vasodilatadora, que favorece la circulación sanguínea al cerebro, ayudando a prevenir enfermedades neurológicas como la demencia y el Alzheimer, por ejemplo. Además, el cacao es rico en selenio, un mineral que ayuda a mejorar la cognición y la memoria.

 

7. Regulación del intestino

El cacao es rico en flavonoides y catequinas que llegan al intestino grueso, lo que podría aumentar la cantidad de bifidobacterias y lactobacilos, que son bacterias buenas para la salud que ejercen un efecto prebiótico, ayudando a mejorar la función intestinal.

 

8. Ayuda a disminuir la inflamación

Al ser rico en antioxidantes, el cacao es capaz de disminuir el daño celular causado por los radicales libres y la inflamación. Además, algunos estudios indican que el consumo de cacao favorece la reducción de la cantidad de proteína C reactiva en sangre, que es un indicador de inflamación.

 

9. Ayuda a controlar el peso

El cacao ayuda en el control de peso porque ayuda a disminuir la absorción y síntesis de grasas. Además, al ingerir cacao es posible tener una mayor sensación de saciedad, ya que ayuda a regular la insulina.

 

10. Disminuye la presión arterial

El cacao también puede ayudar a reducir la tensión arterial, ya que mejora los vasos sanguíneos al influir en la producción de óxido nítrico, que está relacionado con la relajación de estos vasos.